Cómo Servalesa Impulsa la Regeneración de Suelos en Viñedos: Lo que Ocurrió en Phytoma

Lo que Servalesa presentó en el Congreso de Phytoma sobre regeneración de suelos en viñedos Los días 6 y 7 de noviembre, Servalesa participó como patrocinador oro en el Congreso de Phytoma, un evento que reunió a referentes del sector agrícola para compartir conocimientos e innovaciones. En esta ocasión, Pedro Pons, responsable técnico de Servalesa, […]
¡Nos vemos en la Jornada Frutícola de IRTA en Mollerussa!

Los próximos 23 y 24 de octubre estaremos en la Jornada Frutícola 2024 organizada por IRTA en Mollerussa, Lleida, y no podemos estar más emocionados. Este evento se ha convertido en una cita clave para todos los que trabajamos en el sector agrícola, y nos encanta poder formar parte de él un año más. Para quienes […]
PENSANDO EN LA BIOESTIMULACIÓN EN UN CONTEXTO GLOBAL

NUEVA PERSPECTIVA EN EL MERCADO DE LOS BIOESTIMULANTES En el sector agroindustrial y, concretamente, en el marco de la bioestimulación, hemos presenciado la evolución de la situación del mercado de estos productos en los últimos años. En un contexto mundial, el flujo habitual de tendencias y regulaciones tiene su origen en el “viejo mundo”, Europa, y desde […]
MYCODRIP® – LA CONCENTRACIÓN DE ESPORAS SÍ IMPORTA

MYCODRIP®: ALTA CONCENTRACIÓN DE ESPORAS Los hongos micorrícicos son, junto con las tricodermas, los que empezaron “la movida” de la microbiología aplicada a la agricultura. Y tiene lógica, puesto que son un componente clave de la microbiota del suelo. Los hongos micorrícicos tienen la capacidad de colonizar las raíces de las plantas y de […]
EL CORAZÓN DE LA TECNOLOGÍA DE SERVALESA, BIOESTIMULANTES

Tanto en el ámbito de la agricultura convencional como ecológica, hay un tipo de producto que ha aumentado exponencialmente su uso, cuyos beneficios se hacen cada vez más evidentes: los bioestimulantes. Su empleo contribuye a mejorar el rendimiento y, calidad de las cosechas y en consecuencia, impulsa a los agricultores a producir de manera más eficaz. O […]
MILES®, EL PRIMER BIOFUNGICIDA CON TECNOLOGÍA 0 OXÍGENO

El relanzamiento de MILES® nos convierte en pioneros con nuestro producto a base de Equisetum arvense L. en atmósfera controlada gracias a la TECNOLOGÍA 0 OXÍGENO MILES® nuestro producto a base de Equisetum arvense L., revoluciona el mercado con su nuevo packaging. Un nuevo formato en atmósfera controlada (TECNOLOGÍA 0 OXÍGENO) que ha permitido evolucionar […]
NUTRICIÓN DE ALTA EFICIENCIA EN CÍTRICOS

En muchas ocasiones, el suelo no puede suministrar a la planta determinados elementos minerales. Ya sea porque carece de ellos o porque no se encuentra en estado asimilable. En estas condiciones se produce una deficiente absorción de estos, que puede llegar a producir graves alteraciones en el árbol. De acuerdo con lo dicho, la nutrición […]
DESCUBRE NUESTRA GAMA B’NATURE. LOS BIOESTIMULANTES MICROBIANOS DE SERVALESA

Los microorganismos resultan indispensables para el crecimiento de los cultivos y el mantenimiento de la fertilidad del suelo. Entre las propiedades de los bioestimulantes microbianos destacan: favorecer la incorporación de nutrientes a la planta e incrementar su resistencia a condiciones adversas. La microbiología ya se incluye en numerosas estrategias, es una realidad y va a […]
LA IMPORTANCIA DE LOS CONSORCIOS DE MICROORGANISMOS EN LA AGRICULTURA

El suelo es esencial para la vida y lo novedoso es que la vida es esencial para el suelo. No obstante, el ojo humano no es capaz de ver esa vida en el suelo compuesta por multitud de organismos, microorganismos entre ellos. ¿Nos creemos los microorganismos? Pues bien, es una pregunta actual, pero los microorganismos […]
Todos los beneficios de aplicar el consorcio de microrganismos más completo

RENOV® SUPER 6 es un bioestimulante biomimético, versátil y polivalente basado en 6 rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) pertenecientes a los géneros Bacillus y Pseudomonas. RENOV® SUPER 6 es un producto basado en la biodiversidad de cepas de microorganismos, que destaca, primero, por su adaptabilidad: presenta una alta capacidad para establecerse y desarrollarse en […]